stk71421cor_copia.jpgAlimentación

La mayoría de la gente sale de casa con las pi­las a la mitad, ­o incluso menos. Para funcionar eficazmente, es importante comprobar que tenemos las pilas cargadas. Nuestras baterías de uso inmediato son los músculos.

Carbohidratos = Energía Instantánea

La energía de combustión rápida que emplea nuestro organismo son los carbohidratos, como el pan, la pasta, el arroz, las verduras, la fruta y el azúcar. Cuando ingerimos carbohidratos, el organismo los convierte y almacena en forma de glucógeno y lo almacena en músculos e hígado. Los carbohidratos representan en energía acumulada aproximadamente 2000 - 2500 Kcal. y estas, están distribuidas a nivel plasmático, hepático y muscular. 

Glucógeno muscular (300-500g)   x 4 Kcal/gr = 1200 a 2000 Kcal
Glucógeno hepático (hasta 100g) x 4 Kcal/gr =  400 Kcal
Glucosa extracelular (10g)           x 4 Kcal/gr = 40 Kcal

QUÉ HACER: Bébete batido de Fórmula 1 mezclado con zumo de fruta natural 30 - 45 minutos antes de hacer ejercicio. Te proporcionará energía de inmediato (carbohidratos) y te ayudará a ahorrar la energía almacenada en los músculos (glucógeno muscular).

 

Grasa = Energía de Reserva

Las grasas de los alimentos se almacenan en los depósitos de largo rendimiento: las células grasas. Recurrimos a estas reservas celulares cuando tomamos parte en competiciones de resistencia. El organismo empieza a utilizar la grasa como combustible pasados 18 a 20 minutos de ejercicio y preferentemente cuando es de baja intensidad (ver gráfico). Las grasas,  constituyen una reserva energética acumulada de alrededor de 110.000 a 135.000 Kcal, distribuidas a nivel plasmático (ácidos grasos libres y triglicéridos), tejido adiposo y triglicéridos intramusculares. Con estas reservas calóricas, se podrían satisfacer en ejercicio no más de 95 minutos de carrera, si el aporte es realizado por los hidratos de carbono. Sin embargo, el tiempo de carrera puede extenderse hasta aproximadamente 119 horas, si la energía es provista por las grasas. 

QUÉ HACER: Realiza ejercicios aeróbicos prolongados de baja intensidad (25-50% VO2max), de esta manera favorecerás el uso de la grasa como combustible ahorrando así el glocógeno muscular. Intenta realizar estos ejercicios luego de 3 horas de haber comido para evitar el efecto negativo de la insulina en la liberación de grasa al torrente sanguineo como en la oxidación de la grasa como combustible.

Los Productos con cafeína, pueden ayudar en dos aspectos. Primero gracias a su efecto estimulante, ayuda a retrasar la aparición de la fatiga y al alterar la persepción de cansancio. En segundo lugar, el efecto lipolítico (ayuda a lanzar grasa al torrente sanguíneo) lo que te ayudará a reservar el glucógeno muscular si la intensidad del ejercicio es baja.

Utiliza toda la línea de productos termogénicos para favorecer la quema de calorías durante el día y toda la gama de Productos Herbalife para garantizar que proporcionas una nutrición óptima a tu organismo.

­

 

Revisar consentimientos a cookies