test.jpgRecuperación Total

Los investigadores sugieren que los nutrientes antioxidantes y nutrientes antinflamatorios ayudan a reducir el tiempo de recuperación, ayudando al organismo­ a combatir los radicales libres y minimizar los dolores e inflamaciones de los microdesgarros producidos durante la actividad física. Una Correcta recuperación ayuda a conseguir que el deportista se encuentre en la mejor "forma metabólica" antes de la próxima competición o entrenamiento, para lo que necesitamos, Resíntesis (de glucógeno muscular y de proteínas), Rehidratación y Reposo. 

Los atletas generan grandes cantidades de radicales libres de varias maneras. Una de ellas es, simplemente, respirando mucho más oxígeno que las personas no activas. Durante el ejercicio el consumo de oxigeno por parte del cuerpo se puede multiplicar por 20 y el consumo a nivel del músculo hasta 100 veces lo normal.  Durante estas reacciones se generan especies reactivas de oxígeno, dentro de las cuales se hallan los denominados "radicales libres".

Si se minimiza la producción de radicales libres, los atletas pueden reducir el plazo de tiempo que tardan en recuperarse entre una competición y otra. Si minimizamos el daño causado por los radicales libres podemos:

  1. Acelerar los mecanismos de eliminación del ácido láctico; 
  2. Reducir la degradación de las fibras musculares; 
  3. Aumentar la regeneración del glucógeno.

Lo mínimo es que el atleta se sienta menos dolorido, entumecido y cansado, lo que se traduce en más tiempo de entrenamiento y de práctica del deporte. Diversos antioxidantes mejoran la recuperación del organismo y lo regeneran para mantener su poder antioxidante.

QUÉ HACER: Tomar Complementos Nutricionales ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales, té verde, omega-3, energéticos naturales como apoyo a tu alimentación equlibrada los días antes de los eventos deportivos.

FrutasVarias

 

Revisar consentimientos a cookies